San Juan, Puerto Rico

DATOS GENERALES

Fundación: 1521
Población: 342,259 (Censo 2020)
Área: 76.9 millas² (199.3 km²), de las cuales 29.1 millas² (75.4 km²) son tierra y el resto agua
Códigos postales: 00901, 00902, 00906, 00907, 00908, 00909, 00910, 00911, 00912, 00913, 00914, 00915, 00916, 00917, 00918, 00919, 00920, 00921, 00922, 00923, 00924, 00925, 00926, 00927, 00928, 00929, 00930, 00931, 00933, 00935, 00936, 00937, 00938, 00939, 00940, 00955, 00975
Ubicación: Noreste de la costa norte de Puerto Rico. Limita al norte con el Océano Atlántico, al este con Carolina, al oeste con Guaynabo y al sur con Trujillo Alto.

ORIGEN DEL NOMBRE

Originalmente fundada como “Ciudad de Puerto Rico”, el nombre fue intercambiado con el de la isla. El nombre actual honra a San Juan Bautista, patrono de Puerto Rico.

APODOS

“La Ciudad Capital” – Por ser la capital política y administrativa del país.
“La Ciudad Amurallada” – Por su famoso casco histórico rodeado de murallas coloniales.
“Perla del Caribe” – Por su belleza, importancia estratégica y riqueza histórica.
“Ciudad de las Columnas” – Por su arquitectura clásica y colonial.
“Viejo San Juan” – Nombre coloquial para su centro histórico fundacional.

HISTORIA

San Juan es la ciudad más antigua bajo soberanía de Estados Unidos y la segunda más antigua fundada por europeos en América. Fue establecida por Juan Ponce de León, primero en Caparra (1508) y luego trasladada al sitio actual en 1521. Fue un baluarte militar clave del Caribe durante siglos, resistiendo ataques ingleses y holandeses. Sus fortalezas, calles adoquinadas y edificios coloniales son Patrimonio Histórico. Hoy, es centro gubernamental, económico, cultural y turístico de Puerto Rico.

LUGARES DE INTERÉS Y TURISMO

  • Viejo San Juan – Con sus murallas, calles de adoquines azules y arquitectura colonial.
  • Castillo San Felipe del Morro – Fortaleza icónica con vista al Atlántico.
  • Castillo San Cristóbal – Sistema de defensa más grande construido por España en América.
  • La Fortaleza – Residencia del gobernador desde el siglo XVI.
  • Museo de Arte de Puerto Rico y Museo de Arte Contemporáneo – Espacios culturales de primer nivel.
  • Teatro Tapia y Centro de Bellas Artes – Referentes de las artes escénicas.
  • Playa El Escambrón, Ocean Park y Condado – Playas urbanas populares.
  • Distrito T-Mobile – Área moderna de entretenimiento.
  • Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras – La institución educativa más emblemática de la isla.

CULTURA Y FESTIVIDADES

  • Fiestas Patronales de San Juan Bautista – junio – Con eventos religiosos y culturales.
  • Fiestas de la Calle San Sebastián – enero – Celebración cultural más grande del país.
  • Festival Casals – febrero/marzo – Festival internacional de música clásica.
  • Festival del Circo – julio – Actividad de arte circense en Santurce.
  • Festival Internacional de Teatro – octubre – Evento escénico de renombre.
  • Noche de San Juan – 23 de junio – Celebración costera donde los asistentes se lanzan de espaldas al mar a la medianoche.

GEOGRAFÍA Y CLIMA

San Juan está compuesta por áreas costeras, isletas y colinas. La ciudad combina zonas históricas como el Viejo San Juan con sectores modernos como Hato Rey y Santurce. Posee clima tropical, con temperaturas promedio entre 75 °F y 89 °F durante todo el año, alta humedad y lluvias frecuentes de mayo a noviembre.

ECONOMÍA

Centro económico de Puerto Rico. Su actividad incluye servicios financieros, comercio, turismo, tecnología, gobierno, cultura y entretenimiento. El puerto de San Juan es uno de los más activos del Caribe, y el turismo de cruceros es vital. También alberga hoteles internacionales, compañías farmacéuticas, centros médicos, universidades y un vibrante sector cultural.

SÍMBOLOS MUNICIPALES

  • Bandera – La bandera consiste en un paño rectangular blanco con el Escudo de Armas de San Juan al centro. Originalmente, en 1948, la bandera tenía un fondo color naranja detrás del escudo. Más adelante se adoptó el diseño actual con fondo blanco.
  • Escudo – Presenta un Cordero Pascual blanco con aureola dorada y bandera blanca con cruz roja, de pie sobre una roca dorada con agua brotando, sobre olas azules y plateadas. Está coronado por una muralla de cinco torres y lleva el lema:
    “Muy noble y muy leal.”
  • Himno tradicional (“En mi Viejo San Juan”)

PERSONAS NOTABLES

  • Ricky Martin – Cantante internacional y actor.
  • Benicio del Toro – Actor ganador del Óscar.
  • Raúl Juliá – Actor de cine y teatro.
  • Lin-Manuel Miranda – Dramaturgo, compositor y actor.
  • Sylvia del Villard – Poeta, actriz y activista cultural.
  • José Enrique Pedreira – Compositor de música clásica.
  • Rafael Cordero – Educador pionero de la enseñanza gratuita en Puerto Rico.

GALERÍA SUGERIDA

  • Castillo San Felipe del Morro
  • Castillo San Cristóbal
  • Viejo San Juan
  • Playa El Escambrón
  • La Fortaleza
  • Universidad de Puerto Rico, Río Piedras
  • Museo de Arte de Puerto Rico
  • Distrito T-Mobile

CURIOSIDADES

  • San Juan fue uno de los principales puertos de América durante la colonización española.
  • La Fortaleza es la residencia ejecutiva más antigua en uso continuo del hemisferio occidental.
  • El adoquinado azul del Viejo San Juan fue traído desde España como lastre en barcos.
  • Es el municipio con mayor población urbana de la isla.
  • Fue una de las sedes del equipo de béisbol de Grandes Ligas Montreal Expos en 2003–2004.
  • San Juan es una de las ciudades más antiguas del hemisferio occidental aún en uso continuo.
  • Su Viejo San Juan es un destino turístico internacional por su historia y belleza arquitectónica.
  • La Fortaleza es la residencia ejecutiva más antigua en uso continuo en América.
  • La ciudad combina lo antiguo con la modernidad en su desarrollo urbano.