Caguas, Puerto Rico

  • Fundación: 1775
  • Códigos Postales: 00725, 00726, 00727
  • Población Aproximada: 142,000 habitantes
  • Área Territorial: 154 km²
  • Ubicación Geográfica: Región central oriental. Limita con San Juan, Gurabo, Cayey, Aguas Buenas, San Lorenzo y Trujillo Alto.

Origen del Nombre y Apodos

Origen del Nombre:
El nombre “Caguas” proviene del cacique taíno Caguax, que fue líder de la región antes de la colonización española.

Apodos:

  • “La Ciudad Criolla”
  • “El Valle del Turabo”
  • “La Ciudad de las Artes y las Tradiciones”

Historia

Fundado en 1775, Caguas creció como un importante centro agrícola en el Valle del Turabo, especialmente en la producción de café y azúcar. Fue sede de eventos históricos durante la colonización y la independencia de Puerto Rico. En el siglo XX, Caguas se desarrolló como un centro urbano moderno, con gran actividad cultural, comercial y educativa.

Lugares de Interés y Turismo

  • Plaza Palmer
  • Parroquia San Sebastián Mártir
  • Museo de Artes Plásticas de Caguas
  • Jardín Botánico y Cultural William Miranda Marín

Cultura y Festividades

  • Fiestas Patronales en honor a San Sebastián Mártir: Celebradas en enero.
  • Festival Criollo, actividades culturales, artísticas y gastronómicas.
  • Eventos musicales y ferias durante todo el año.

Geografía y Clima

Ubicado en un valle fértil, rodeado de montañas, con clima tropical cálido y lluvioso que favorece la agricultura y vegetación abundante.

Economía

Comercio, servicios, manufactura ligera y agricultura siguen siendo pilares económicos. Caguas es un centro urbano con infraestructura educativa y cultural.

Símbolos Municipales

  • Bandera: Verde y blanco con el escudo que representa la historia taína y colonial.
  • Escudo: Contiene elementos indígenas, religiosos y agrícolas.

Personas Notables

  • René Marqués (escritor y dramaturgo)
  • José Gautier Benítez (poeta)
  • Varios músicos, artistas y líderes comunitarios.

Galería

  • Plaza Palmer
  • Parroquia San Sebastián Mártir
  • Museo de Artes Plásticas
  • Jardín Botánico William Miranda Marín
  • Parque de la Ciencia
  • Teatro Tomás Blanco

Curiosidades

  • Caguas es conocido por su fuerte identidad cultural criolla.
  • Su Jardín Botánico alberga plantas medicinales y endémicas.
  • Caguas forma parte del área metropolitana de San Juan, pero mantiene una identidad fuerte y única.
  • Es pionera en iniciativas de sostenibilidad y educación comunitaria.
  • El término “criollo”, muy usado en su identidad, celebra la mezcla de raíces indígenas, africanas y europeas.