Orgullo del Baloncesto Puertorriqueño

El Baloncesto Superior Nacional (BSN) es la liga profesional masculina de baloncesto más importante de Puerto Rico y una de las más antiguas de América. Fundada oficialmente en 1929, con su primera temporada en 1930, el BSN ha sido parte integral del desarrollo deportivo y cultural de la isla. Con 12 equipos activos al día de hoy, la liga ha producido algunas de las figuras más influyentes del baloncesto boricua, y se ha convertido en símbolo de identidad y pasión deportiva para generaciones de fanáticos.

Historia y fundación

Los orígenes del BSN se remontan a 1930, cuando equipos como Sport Shop de San Juan y Casa Fernández de Bayamón protagonizaban los primeros torneos locales. A lo largo de los años 40 y 50, la liga fue creciendo en calidad y alcance, hasta convertirse en una verdadera institución deportiva. Equipos emblemáticos como los Atléticos de San Germán, los Leones de Ponce, los Vaqueros de Bayamón y los Cangrejeros de Santurce comenzaron a forjar sus leyendas. Durante esas décadas, el BSN atrajo entrenadores de renombre como Tex Winter y Phil Jackson, quienes más adelante triunfarían en la NBA. Esa conexión temprana con el baloncesto mundial le dio al BSN una reputación de ser una liga seria y competitiva.

Equipos y evolución

Actualmente, el BSN cuenta con 12 franquicias activas, distribuidas por toda la isla. Aunque equipos históricos han ido y venido, hay nombres que se han mantenido firmes por décadas. Bayamón, Ponce, San Germán y Arecibo han sido pilares de la liga. En los últimos años, se ha dado una nueva ola de popularidad gracias al interés de figuras del entretenimiento como Bad Bunny, quien adquirió los Cangrejeros de Santurce en 2021, y Ozuna, quien trajo de vuelta a los Osos de Manatí. Estas inversiones no solo han revitalizado la liga, sino que han conectado a una nueva generación con el deporte.

Impacto cultural y orgullo nacional

Para muchos puertorriqueños, el BSN es más que una liga: es una tradición familiar. Las canchas llenas, las narraciones radiales, y los clásicos entre Ponce y Bayamón marcaron época. Durante los años 80 y 90, el BSN logró niveles de audiencia que competían con las Grandes Ligas y el boxeo. La liga fue, además, el semillero del equipo nacional que llegó a ser cuarto en el mundo en 1990 y que venció a Estados Unidos en las Olimpiadas de 2004. Todos sus jugadores salieron del BSN. Eso demuestra que esta liga no solo entretiene, sino que construye patria.

Jugadores y figuras notables

El BSN ha visto pasar a leyendas como Georgie TorresButch Lee, Juan “Pachín” Vicéns, Teófilo Cruz, Mario “Quijote” Morales, Rolando Frazer, Mario Butler, Raymond DalmauJosé “Piculín” OrtizRamón RivasCarlos Arroyo y J.J. Barea. Muchos de ellos comenzaron sus carreras aquí antes de ir a brillar en la NBA o en ligas europeas. La presencia de entrenadores como Tex Winter y Phil Jackson, antes de sus hazañas en la NBA, también eleva el prestigio de la liga. Hoy en día, sigue siendo un trampolín para nuevos talentos y una plataforma que honra la rica tradición del baloncesto boricua.

Campeones por Año

A continuación, te presentamos la lista completa de campeones del BSN, desde 1930 hasta la temporada más reciente en 2024. La tabla está organizada en dos columnas por año y equipo campeón:

AñoCampeónAñoCampeón
1930Sport Shop (San Juan)1978Piratas de Quebradillas
1931Matías Eagles (San Juan)1979Piratas de Quebradillas
1932Atléticos de San Germán1980Mets de Guaynabo
1933Bayamón (Spalding)1981Vaqueros de Bayamón
1934Fénix de Vega Baja1982Mets de Guaynabo
1935Casa Fernández (Bayamón)1983Indios de Canóvanas
1936Club Náutico de San Juan1984Indios de Canóvanas
1937Heinz de Vega Baja1985Atléticos de San Germán
1938Atléticos de San Germán1986Polluelos de Aibonito
1939Atléticos de San Germán1987Titanes de Morovis
1940Capitalinos de San Juan1988Vaqueros de Bayamón
1941Atléticos de San Germán1989Mets de Guaynabo
1942Atléticos de San Germán1990Leones de Ponce
1943Cocoteros de Tortuguero1991Atléticos de San Germán
1944Gallitos de la UPR1992Leones de Ponce
1945Santos de San Juan1993Leones de Ponce
1946Cardenales de Río Piedras1994Atléticos de San Germán
1947Atléticos de San Germán1995Vaqueros de Bayamón
1948Atléticos de San Germán1996Vaqueros de Bayamón
1949Atléticos de San Germán1997Atléticos de San Germán
1950Atléticos de San Germán1998Cangrejeros de Santurce
1951Gallitos de la UPR1999Cangrejeros de Santurce
1952Leones de Ponce2000Cangrejeros de Santurce
1953No completado
(final suspendida)
2001Cangrejeros de Santurce
1954Leones de Ponce2002Leones de Ponce
1955Cardenales de Río Piedras2003Cangrejeros de Santurce
1956Cardenales de Río Piedras2004Leones de Ponce
1957Cardenales de Río Piedras2005Capitanes de Arecibo
1958Santos de San Juan2006Criollos de Caguas
1959Capitanes de Arecibo2007Cangrejeros de Santurce
1960Leones de Ponce2008Capitanes de Arecibo
1961Leones de Ponce2009Vaqueros de Bayamón
1962Cangrejeros de Santurce2010Capitanes de Arecibo
1963Cardenales de Río Piedras2011Capitanes de Arecibo
1964Leones de Ponce2012Indios de Mayagüez
1965Leones de Ponce2013Piratas de Quebradillas
1966Leones de Ponce2014Leones de Ponce
1967Vaqueros de Bayamón2015Leones de Ponce
1968Cangrejeros de Santurce2016Capitanes de Arecibo
1969Vaqueros de Bayamón2017Piratas de Quebradillas
1970Piratas de Quebradillas2018Capitanes de Arecibo
1971Vaqueros de Bayamón2019Santeros de Aguada
1972Vaqueros de Bayamón2020Vaqueros de Bayamón
1973Vaqueros de Bayamón2021Capitanes de Arecibo
1974Vaqueros de Bayamón2022Vaqueros de Bayamón
1975Vaqueros de Bayamón2023Gigantes de Carolina
1976Cardenales de Río Piedras2024Criollos de Caguas
1977Piratas de Quebradillas2025Vaqueros de Bayamón

Los Vaqueros de Bayamón son el equipo con más campeonatos en la historia del BSN con 17 títulos, seguidos por los Atléticos de San Germán y los Leones de Ponce, ambos con 14 campeonatos cada uno.

CURIOSIDADES

  • Temporada sin campeón en 1953 – La final entre los Leones de Ponce y los Atléticos de San Germán fue suspendida tras una pelea en el primer juego entre Francis Ramírez (San Germán) y Lilo Becerra (Ponce). El BSN suspendió a Ramírez, lo que provocó desacuerdos entre los equipos sobre cómo continuar la serie. El 10 de septiembre de 1953, la liga decidió cancelar la final y dejó la temporada sin campeón oficial.
  • Tex Winter fue campeón en Puerto Rico – Antes de inventar la ofensiva del triángulo en la NBA, el legendario coach Tex Winter dirigió en el BSN y ganó campeonatos con los Leones de Ponce en los años 50.
  • Phil Jackson entrenó en el BSN – El futuro coach de los Chicago Bulls y Lakers pasó por el BSN dirigiendo a los Piratas de Quebradillas en 1984, cuando aún buscaba experiencia como dirigente.
  • Bad Bunny y Ozuna son dueños de equipos – El fenómeno musical Bad Bunny es co-dueño de los Cangrejeros de Santurce desde 2021, mientras que Ozuna relanzó a los Osos de Manatí en 2022, atrayendo nueva atención mediática a la liga.
  • Georgie Torres tiene el récord de puntos – Es el máximo anotador en la historia del BSN con más de 15,800 puntos, y jugó 29 temporadas, todo un ícono del baloncesto boricua.

¿Y tú, a qué equipo del BSN apoyas con el corazón? ❤️🏀