Símbolo de identidad, paisaje y tradición boricua.

Las palmas en Puerto Rico desempeñan un papel central en la identidad cultural y el paisaje natural de la isla. Entre las especies más emblemáticas sobresale la palma real de Puerto Rico (Roystonea borinquena), originaria de Puerto Rico y Vieques. Es conocida por su imponente altura, que puede alcanzar hasta 19 metros, y en ocasiones 26. Su fruto color púrpura nutre a muchas especies de la fauna local. También se encuentran la palma cana (Sabal causiarum), usada tradicionalmente en la elaboración de sombreros y cestas por sus hojas resistentes, y la espinosa Aiphanes minima, muy apreciada como planta ornamental.

Las palmas llegaron desde tiempos ancestrales. Hoy en día, el paisaje y la toponimia de Puerto Rico conservan su legado. Barrios como Palmar en Corozal, Palmas en Arroyo, Palmas Altas en Barceloneta y comunidades modernas como Palmas del Mar en Humacao reflejan su importancia histórica y actual. Además, aparecen en varios escudos municipales, como los de Cataño, Luquillo y Naguabo. En ellos simbolizan la conexión con la costa, la naturaleza y la herencia tropical de la isla.

Desde un punto de vista cultural y práctico, las palmas ofrecen muchos beneficios. Su tronco y hojas se usan en construcción y artesanía: techos de bohíos, cestas, hamacas y sombreros. Sus frutos y semillas se emplean en alimentos, aceites y hasta en piensos animales. Incluso se extrae de ellas el corazón de palma, que es comestible. Ornamentalmente, embellecen calles, plazas y espacios públicos. La palma real fue declarada árbol oficial en 1902 por su elegancia, resistencia a huracanes y tolerancia al entorno urbano. Su valor simbólico y funcional las convierte, sin duda, en las verdaderas “palmas del corazón” de Puerto Rico.

Fotografía realista de una palma real puertorriqueña (Roystonea borinquena) con cielo azul despejado

Palma real de Puerto Rico (Roystonea borinquena) puede alcanzar hasta 19 metros, y en ocasiones 26

Palma cana (Sabal causiarum) usada tradicionalmente en la elaboración de sombreros

Fotografía realista de una palma cana (Sabal causiarum) bajo cielo azul en Puerto Rico
Fotografía realista de la palma espinosa Aiphanes minima con tronco cubierto de espinas y frutos rojos

Aiphanes minima Valorada como planta ornamental en jardines tropicales por su forma elegante y exótica